
Las fotos son un elemento imprescindible para dar a conocer tu marca personal. Necesitamos fotos para publicar en los perfiles de las redes sociales (Instagram, LinkedIn, Pinterest, Twitter…). Necesitamos fotografías para las portadas de los vídeos de YouTube, para los de IGTV y ahora también para el nuevo formato Reels en Instagram. También son imprescindibles para ilustrar un ebook gratuito o para crear un anuncio en Facebook Ads.
El caso es que la fotografía es un formato fundamental si quieres desarrollar tu marca personal. Las fotografías son las que comunican todo lo trabajado previamente en el proceso de descubrimiento de tu singularidad y es importante que sean de calidad y muestren lo que realmente quieres transmitir.
La fotografía es una de mis aficiones de hace años. He hecho varios cursos e incluso tengo un equipo completo en casa de mis padres, donde me encerraba en el baño y montaba mi propio laboratorio de revelado de fotografías en papel (qué paciencia tenían).
Soy consciente de que por el hecho de que seas terapeuta, psicóloga, profesor de yoga o de meditación y hayas decidido desarrollar tu marca personal no tienes porque ser un aficionado a la fotografía.
Y ahora te encuentras que éste es un elemento importante en tu estrategia de comunicación. Otro más a sumar a todo lo que conlleva tener tu propio negocio.
Existen tres opciones:
- Contratar a un fotógrafo profesional que te haga una sesión. Es la mejor opción, ya que ellos tienen la formación y la experiencia para ello.
- Hacerte tú las fotos. Que es una buena alternativa cuando, por los motivos que sea, no puedes recurrir a los servicios de un fotógrafo.
- Combinar ambas. Es lo que suelo hacer yo.
10 trucos para hacerte fotos tu sola en casa
Si acabas de empezar o quieres combinar las fotos de un fotógrafo con las tuyas, te comparto 10 trucos a tener en cuenta para que disfrutes del proceso y además logres bonitas fotografías para comunicar una marca personal auténtica y coherente:
- La luz natural siempre es mejor que la artificial. Aprovecha para hacerte fotos en el exterior. Si las haces en el interior aprovecha la luz que entra por la ventana.
- Si haces fotos en el exterior, las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde son las mejores. Cuando el sol se encuentra en su punto más bajo la luz que proyecta es más suave y favorecedora.
- Nunca te pongas a contraluz (a no ser que quieras hacer una fotografía creativa en la que solo se vea tu silueta). La luz siempre debe darte de cara para que no haya sombras
- Muévete. Busca ángulos y perspectivas diferentes. Aléjate colocando un trípode y activando el disparador automático. Súbete a una silla o estírate en el suelo.
- Busca escenarios y espacios que sean bonitos y alineados a tu marca personal. Si estás en casa, selecciona aquellos rincones más bonitos y que te representan. A veces solo es cuestión de cambiar algún elemento de sitio y ya tienes un escenario ideal para tus fotos.
- Saca tus dotes artísticas. Muestra expresiones diferentes. Riendo, mirando a cámara, mirando al horizonte, hablando, gritando, sonriendo… Exprésate. Eso sí, siempre siendo tu. No crees un personaje. La principal característica de una marca personal es que sea fiel a ti. La persona de la foto debe ser la misma que luego verán en persona.
- Ayúdate de objetos y acciones que te representen. Leyendo un libro, cocinando, caminando, escribiendo, trabajando en tu portátil, hablando por teléfono, meditando, practicando yoga, escuchando música, tomando un café…
- Si una foto no te gusta como ha quedado, antes de descartarla puedes editarla. A veces recortándola o encuadrándola puede servirte. A veces hacemos fotos en un espacio que no nos gusta pero como retrato es perfecta.
- Cuando necesites fotos reserva una mañana o un par de horas. Ya que te pones a preparar el teléfono móvil, sacas el trípode, te arreglas y preparas el escenario, hazte unas cuantas fotos. Cámbiate de ropa y así tendrás más variedad.
- Fíjate bien en el formato de las fotos. Hoy en día tienes 3 formatos de fotos: horizontal, vertical y cuadrado para Instagram. Puedes optar por hacer la misma foto en los 3 formatos para poderla aprovechar en diferentes espacios. Así tienes una horizontal para tu articulo del blog, otra vertical para Stories y una cuadrada para tu post de Instagram sin tener que recortarla. Si tienes claro que las fotos solo las quieres cuadradas para Instagram pues elige el formato en tu móvil y listo!
Diviértete y transmite
Y no olvides divertirte haciendo las fotografías. Soy consciente de que al principio puedes sentir una sensación extraña, de vergüenza o ridícula poniendo caritas ante el móvil tú sola.
Pero si logras quitarte esa sensación y disfrutar de un momento de creatividad y de fluir, te saldrán unas fotos estupendas.
Piensa en los valores y sensaciones que quieres transmitir a tu comunidad: alegría, optimismo, fuerza, sensibilidad…
Esa energía se transmitirá en ellas y cuando las publiques captará mucho más la atención y tu mensaje llegará a más personas.
Cuéntame, ¿qué es lo que más te cuesta a la hora de hacerte fotos tu misma?
Acabo de llegir el correu de fer les fotos. Genial. Tips com molt evidents en els que no hi penso,la veritat. Aixi que m’ha anat de conya llegir-te una vegada més.
A mi el que més em costa és editar les fotooooos!!!
Gràcies guapa!
Hola Marta,
Me alegro de que te sirvan estos tips. A veces se nos pasan y siempre va bien recordarlos.
Para editar las fotos es mejor no complicarse ni abusar de filtros. Yo las retoco uy poco, un poco de luz si han quedado oscuras y un poco de saturación si los colores han quedado apagados.
Gracias por tu comentario ; )
Hola, gracias por compartir esos tips, creo que serán de mucha ayuda para mi proyecto. Saludos desde Venezuela. 🙂
Hola Yoselin,
Gracias. Me alegro de que te sirvan en tu proyecto. ¿A qué te dedicas? Si quieres compartirlo me encantará saberlo 😉
Un abrazo,